Del realismo sin renuncia al pragmatismo de los acuerdos:

Presentación del Centro de Estudios Democracia y Progreso.1

Guillermo Le Fort V.2

       Les doy a todos ustedes la más calurosa bienvenida a nuestro evento inaugural. A nombre de la Directiva del Centro Democracia y Progreso agradezco mucho su asistencia en este día lluvioso. Veo figuras muy destacadas en nuestra platea, discúlpenme que no los salude individualmente porque me puedo olvidar de alguien y tomaría mucho tiempo reconocerlos a todos.

       El Centro Democracia y Progreso fue creado por un grupo de ex concertacionistas preocupados por el estancamiento del desarrollo económico y social y por el deterioro de la política y sus instituciones.  Buscamos ser un lugar de encuentro que acoge y articula las ideas del centro político en su búsqueda de más y mejor Democracia y Progreso.

Misión, Visión y Valores del CDyP.

       La misión del CDyP es contribuir a la generación de ideas, estrategias y propuestas de políticas públicas para impulsar el desarrollo económico, político y social basado en los valores del humanismo, en la dignidad y libertad de las personas, fortaleciendo la democracia y sus instituciones y con respeto por la excelencia y el conocimiento científico. Nuestro sueño es ver a nuestro país convertido en una nación desarrollada, inclusiva, acogedora, con una institucionalidad democrática efectiva y respetada por todos.

       Nuestro deseo de aportar surge en el contexto de una sociedad que ha sufrido profundas transformaciones. Luego de alcanzar un progreso sin precedentes en una multiplicidad de dimensiones, ha caído en una especie de letargo que parece difícil de superar, y que podría ser asociado a la llamada trampa de los países de ingresos medios.  El país entró en una fase de dudas, de empantanamiento, de mirar para atrás, y además ha debido enfrentar una serie de desilusiones que han deteriorado la confianza pública, en la política, en las instituciones y en las respuestas tradicionales.  El Centro quiere contribuir a encontrar respuestas para reimpulsar el progreso del país, profundizando y fortaleciendo su democracia.  Estas respuestas son medios que prefiguran sus fines y por tanto se deben enmarcar en los valores que definen nuestro norte.  Hemos sido formados en la tradición del humanismo cristiano y nos sentimos muy parte de ella, pero no queremos ser ni exclusivos ni excluyentes invitando a todos quienes comparten los valores que declaramos a construir juntos propuestas de futuro.

       Somos humanistas porque la persona humana con sus derechos y deberes es el centro de nuestro modelo de desarrollo y progreso.  Somos demócratas y nuestro accionar va dirigido a fortalecer las instituciones democráticas y extender su alcance, con respeto a las minorías y a los derechos humanos universales. Buscamos la articulación equilibrada de un Estado democrático y subsidiario que vele por el bien común y una sociedad de personas dignas, responsables y libres.

       Nos mueve la ética de la verdad, del respeto por el otro, de la transparencia y de la genuina vocación de servicio como herramientas aptas para ganar influencia, confianzas y credibilidad.  Profesamos el respeto por las ideas y valoramos el diálogo como forma de cooperación y generación de mayorías que den gobernabilidad y permitan implementar reformas.

       Nos moviliza la solidaridad, valor que puede hacernos más fuertes que la suma de nuestras individualidades. Buscamos la inclusión, superar la pobreza y toda forma de marginación, extendiendo la participación, la igualdad de oportunidades y el bienestar a todos los ciudadanos.  Entendemos que hoy se requiere de una nueva integración que incorpore a la democracia y al progreso a nuestros pueblos originarios y al nuevo impulso migratorio proveniente de la globalización.

       Creemos que el progreso integral, inclusivo, sostenido y sustentable solo es posible con modelos que estimulen la creatividad, la innovación y la iniciativa de las personas y que promuevan un crecimiento económico sostenido, fuente de recursos y oportunidades tanto para avanzar en la equidad como para el logro de los sueños personales. Con humildad, pero con la exigencia del rigor y la excelencia, convocamos a la búsqueda y gestión de conocimientos, tecnologías y sensibilidades; elementos fundamentales para el progreso material y de las ciencias, las artes y la cultura.

       El Centro de Estudios Democracia y Progreso es una asociación de personas que ha sido estructurada en torno a la misión, visión y valores que hemos presentado. Sus socios comprometen aportes para financiar sus actividades.  Los socios y otros colaboradores aportan además su trabajo en la organización de eventos y en la preparación de estudios.  Estamos además abiertos a recibir patrocinios siempre que no comprometan nuestra independencia y misión.

       En nuestro sitio web www.cdyp.org, que ponemos a disposición del público hoy, podrán encontrar una recopilación de columnas y artículos breves sobre diferentes temas relativos a la política y a las políticas públicas, clasificados en cuatro series:

  • Economía y Desarrollo
  • Políticas Sociales.
  • Ideología, Política y Relaciones Internacionales
  • Organización y Modernización del Estado.

       Esperamos poder seguir ampliando esta colección inicial de casi 20 trabajos de diez autores con nuevas contribuciones, más autores y más temas.  Al mismo tiempo estamos preparando la realización de eventos, coloquios, talleres, seminarios y presentaciones de libros, que oportunamente anunciaremos a través de nuestro sitio web.

       Mucho valoramos su presencia hoy día y los invitamos a incorporarse como patrocinadores, socios o colaboradores, y esperamos en el futuro seguir contando con vuestro apoyo para ampliar y profundizar la labor del centro democracia y progreso. Muchas gracias.

 ___________________

1. Ponencia presentada en el seminario: “Del realismo sin renuncia al pragmatismo de los acuerdos.” Evento inaugural del Centro de Estudios Democracia y Progreso, celebrado el jueves 5 de Julio del 2018 en Providencia, Santiago de Chile.

2. Es PhD. en Economía por la UCLA y presidente del Centro de Estudios Democracia y Progreso.

>> Descargar documento en PDF <<

Dejar un comentario

Grandes Humanistas

Works with AZEXO page builder