UN CENTRO DE ESTUDIOS CON VISIÓN HUMANISTA

UN CENTRO DE ESTUDIOS CON VISIÓN HUMANISTA

REVISA NUESTRAS

Publicaciones Destacadas

REVISA NUESTRAS

Actividades Recientes

1. A cinco años del estallido social: LECCIONES Y UNA MIRADA DE FUTURO

1. A cinco años del estallido social: LECCIONES Y UNA MIRADA DE FUTURO

2. A cinco años del Estallido Social: LECCIONES Y UNA MIRADA DE FUTURO. Reflexiones de Sergio Micco

2. A cinco años del Estallido Social: LECCIONES Y UNA MIRADA DE FUTURO. Reflexiones de Sergio Micco

3. “La importancia de las instituciones en tiempos de crisis”: Invitado Sergio Micco

3. “La importancia de las instituciones en tiempos de crisis”: Invitado Sergio Micco

4. “Polarización y caos en tiempos de Fake News”: Invitado Claudio Elórtegui

4. “Polarización y caos en tiempos de Fake News”: Invitado Claudio Elórtegui

5. “¿Cómo pasar de la crítica a la acción y rescatar la democracia?”: Invitada Paz Anastasiadis

5. “¿Cómo pasar de la crítica a la acción y rescatar la democracia?”: Invitada Paz Anastasiadis

6. Crimen Organizado: “El caso italiano” análisis Antonio Canzano

6. Crimen Organizado: “El caso italiano” análisis Antonio Canzano

7. Análisis del Gobierno de la Unidad Popular – Comenta Sergio Muñoz Riveros

7. Análisis del Gobierno de la Unidad Popular – Comenta Sergio Muñoz Riveros

8. Análisis del Gobierno de la Unidad Popular – Comentan Luis Lizama y José Antonio Viera-Gallo

8. Análisis del Gobierno de la Unidad Popular – Comentan Luis Lizama y José Antonio Viera-Gallo

9. Análisis del Gobierno de la Unidad Popular – Comentan Mauricio Olavarría y Jaime Ravinet

9. Análisis del Gobierno de la Unidad Popular – Comentan Mauricio Olavarría y Jaime Ravinet

10. Lanzamiento de Libro: FELICIDAD, DEMOCRACIA Y PROGRESO por Mauricio Olavarría Gambi

10. Lanzamiento de Libro: FELICIDAD, DEMOCRACIA Y PROGRESO por Mauricio Olavarría Gambi

Home 2025

Opinión de Nuestros Referentes

Home 2025
  • Sergio Muñoz Rivero

    Sergio Muñoz Rivero

    Celebro la formación del Centro Democracia y Progreso. Puede contribuir a agitar las aguas de los debates que necesita la sociedad chilena en estos días para iluminar el camino del verdadero progreso; aquel que debe humanizar nuestra convivencia en todos los planos, reducir la pobreza y la precariedad, alentar el dinamismo de la economía y abrir mejores oportunidades al conjunto de la población estando, en primer lugar, los grupos vulnerables. Ningún sector tiene todas las respuestas a los retos de este tiempo: habrá que buscar esas respuestas entre todos los sectores abiertos al intercambio de ideas y la cooperación.

  • Mariana Aylwin

    Mariana Aylwin

    El Centro Democracia y Progreso debe contribuir al debate y al encuentro entre quienes, desde distintas vertientes de pensamiento, intentan entender mejor la compleja sociedad de hoy y los desafíos políticos que se desprenden de ella con una visión democrática, humanista y progresista.

    Será un espacio abierto y convocante, que permita pensar en común la contingencia y también el futuro; un lugar en que compartan distintas generaciones desde la vocación pública.

    Esperamos desarrollar la creatividad que nos demanda este tiempo nuevo, innovando en la manera de acercarnos a los ciudadanos y a los problemas. Nos inspira la confianza de que podemos contribuir a cuidar la manera en que nos tratamos, elevar la calidad de nuestras discusiones, respetar al adversario y mejorar nuestra democracia.

  • Eduardo Aninat

    Eduardo Aninat

    El nuevo centro Democracia y Desarrollo funda un camino nuevo para trabajar por el desarrollo humano de Chile. Inspirado por un humanismo aplicado a nuestra realidad, cambiante pero con identidad conocida, busca dar espacios para proponer y analizar en democracia políticas públicas. Es un espacio que se sentía ya necesario: no sólo quedarse en lo técnico; aterrizar en temas ciudadanos. Ir a fondo sin barreras intelectuales ¡Bienvenido!

  • Ernesto Tironi

    Ernesto Tironi

    Me llena de alegría la inauguración del Centro de Estudios Democracia y Progreso. Me da la ocasión de recordar y agradecer la fortuna de haber participado en la formación de otros espacios intelectuales que hicieron una gran contribución a Chile: CIEPLAN en los setenta y el CED en los ochenta. ¿Por qué no aspirar a algo semejante para los próximos 30 o 40 años con el CDyP?

    No se ha saciado la sed por encontrarnos más y mejor entre los chilenos, ni tampoco la ambición por abordar tareas aparentemente imposibles, como lo fue recuperar la democracia y afianzar el progreso económico. Hoy sueño con alcanzar el desarrollo con equidad, justicia y conservación. Lo podemos alcanzar invitando a este espacio de reflexión para juntos podamos construir un Chile más generoso, reconciliado, unido y feliz.

Instagram

Linkedin

Youtube